

Bueno pues en estos días los alumnos de 5 años hemos estado investigando sobre el Antiguo Imperio Romano. Cómo siempre hemos empezado averiguando cuáles eran los conocimientos previos, para poder establecer posteriormente aprendizaje significativos. Para ello hemos hecho una lluvia de ideas:
De ahí salieron los temas que más les llamaban la atención, y por tanto lo primero sobre lo que querían investigar:
-¿Cómo y dónde vivían?
-¿Había carreras de caballos?
-¿Había mercados?
-¿Qué comían?
-¿Cómo vestían?
-¿Qué armas y armaduras usaban?
A partir de aquí comenzamos nuestra “aventura romana”.
Nos ha encantado el Coliseo y lo hemos visto a través de fotos y de distintos tipos de figuras, aquí os dejamos una muestra de ello:
Cómo veis Mario nos trajo varias imágenes, (incluído el Panteón de Agripa), Claudio y Javier conocieron el Coliseo en persona con tan sólo nueve meses y nos mandaron por plataforma las pruebas de ello. Los papis de Natalia nos han traído una bola con el Coliseo dentro, y tanto Álvaro como la seño Noemí coincidieron con traer la misma figura comprada en Italia.
Hay muchas partes de Roma que aunque no perteneciesen al Antiguo Imperio Romano también hemos estado aprendiendo sobre ellas y además, Julia nos las ha mostrado en sus preciosas fotos:
Una de las cosas que más les llamó la atención fueron las monedas con la cara de los emperadores, por lo que decidimos hacer nuestras propias monedas con nuestra nuestra cara y nuestro nombre, modelando con arcilla y decorando con pintura:
¡¡Mirad que “chulis” nos quedaron!!
La verdad es que todas las familias han contribuido a que aprendamos más cosas sobre el Imperio Romano, y de este modo todo se hace mucho más fácil. Noa nos trajo dibujos sobre “Rómulo y Remo”, monedas, los números romanos y ¡gladiadores para todos!.
Gabi nos trajo un pedazo de mural y David una maqueta del Circo Máximo y gladiadores personalizados, con lo que complementamos nuestro rincón temático.
Y por si esto fuese poco, hoy Alejandro nos ha dado una sorpresa. Nos ha traído a un nuevo compañero…¡un gladiador!. ¡Menos mal que teníamos un escudo para protegernos! ¡Veis que artistas están hechos nuestros peques!
La verdad es que hemos aprendido mucho sobre este tema, ya que los conocimientos previos que tenían, han descubierto que no eran del todo cierto. Les ha sorprendido mucho la gran diferencia de clases sociales, lo que realmente era un gladiador, que tuviesen unos números distintos a los que ahora usamos…
Sin duda les ha encantado y lo hemos pasado genial. Los padres se han volcado y la verdad que así da gusto trabajar. ¡A por la próxima temática!
Noemí Carreto Morales-5 años A